La relación entre «El libro de los cinco anillos» (Go Rin no Sho) de Miyamoto Musashi y los principios de defensa del Shitō-Ryū (Uke Go Genzoku) es de carácter filosófico y estratégico, más que una conexión directa de linaje. «El libro de los cinco anillos» no es un manual técnico de karate, sino un tratado sobre estrategia, filosofía y el camino del guerrero, mientras que los Uke Go Genzoku son un conjunto de principios técnicos específicos para la defensa en el Shitō-Ryū.

Sin embargo, ambos sistemas de pensamiento comparten una profunda base común en la filosofía de las artes marciales orientales y, de hecho, se complementan y refuerzan mutuamente.


Similitudes y Puntos de Conexión

  • Filosofía de los Cinco Elementos: Este es el vínculo más evidente. Ambos sistemas utilizan la misma estructura de los cinco elementos como marco para organizar conceptos estratégicos.
    • Musashi utiliza cada «anillo» o libro para describir un aspecto diferente del combate y la estrategia, desde la base fundamental (Tierra) hasta la fluidez (Agua), la intensidad (Fuego), la comprensión del oponente (Viento) y el estado mental de la «nada» (Vacío).
    • El Shitō-Ryū asocia cada principio de defensa con un elemento para ilustrar una cualidad específica: la solidez de la Tierra (Kusshin), la fluidez del Agua (Ryūsui), la explosión del Fuego (Hangeki), la evasión de la Madera (Ten’i) y la dureza del Metal (Rakka).
    • Ambos enfoques demuestran que, aunque las disciplinas marciales sean diferentes, los principios subyacentes de la naturaleza y el combate son universales.
  • Adaptabilidad y Fluidez: Musashi enfatiza en su «Libro del Agua» la importancia de ser como el agua: adaptable, fluyendo con la situación del combate, sin oponerse a la fuerza del oponente. Esto se refleja directamente en el principio Ryūsui del Shitō-Ryū, que literalmente significa «agua que fluye» y es la base de las técnicas de desvío y absorción.
  • Acción Decisiva y Oportunidad: El «Libro del Fuego» de Musashi se centra en la acción repentina y decisiva. Este concepto se alinea con el principio Hangeki (contraataque) del Shitō-Ryū, que es una defensa y un ataque simultáneo o inmediato. Ambos principios hablan de la importancia de la velocidad, la oportunidad y la intención.
  • Mentalidad y Estrategia Integral: Tanto Musashi como Mabuni (fundador del Shitō-Ryū) ven las artes marciales no solo como una colección de técnicas físicas, sino como un camino para el desarrollo mental y espiritual. La filosofía de Musashi abarca la vida en su totalidad, no solo el duelo con espada. De manera similar, los Uke Go Genzoku no son solo movimientos de bloqueo, sino que enseñan una estrategia completa que va desde la evasión hasta la neutralización del oponente. No se trata solo de «cómo bloquear», sino de «cómo ganar la pelea».
  • Simplicidad y Eficacia: Musashi critica las «escuelas» que se apegan a técnicas complicadas y superficiales. Su filosofía busca la esencia del combate, el método más simple y efectivo para la victoria. Esto resuena con la naturaleza de los Uke Go Genzoku, que reducen la vasta gama de defensas del karate a cinco principios fundamentales y universales que pueden aplicarse en cualquier situación.

Conclusión

En resumen, no existe un vínculo histórico directo donde Mabuni haya adoptado los principios de Musashi. Sin embargo, ambos maestros, al estudiar la naturaleza del combate y la estrategia, llegaron a conclusiones sorprendentemente similares. «El libro de los cinco anillos» proporciona un marco filosófico y estratégico de alto nivel, mientras que los Uke Go Genzoku ofrecen una aplicación práctica y técnica de esos mismos principios en el contexto del karate. Ambos textos son testimonio de la universalidad de las leyes de la estrategia en las artes marciales.

También puede interesarte: La relación entre los principios de defensa del Shitō-Ryū (Uke Go Genzoku) y la filosofía de los cinco elementos (tierra, agua, fuego, madera, metal)

Síguenos en nuestra pagina de Instagram


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *