La relación entre los principios de defensa del Shitō-Ryū (Uke Go Genzoku) y la filosofía de los cinco elementos (tierra, agua, fuego, madera, metal) es una interpretación estratégica y conceptual que busca conectar los movimientos técnicos del karate con las fuerzas y ciclos de la naturaleza. Aunque esta conexión no es parte del currículo oficial en todas las escuelas de Shitō-Ryū, se ha utilizado como una forma de profundizar la comprensión de las técnicas de defensa.


Los 5 Principios de Defensa del Shitō-Ryū

Los Uke Go Genzoku o «cinco principios de la defensa» del Shitō-Ryū, formulados por el maestro Kenwa Mabuni, son los siguientes:

  • Rakka (落花): «Pétalos cayendo». Representa un bloqueo con una fuerza tan destructiva que no solo detiene el ataque, sino que lo derrota.
  • Ryūsui (流水): «Agua que fluye». Se refiere a la adaptabilidad y fluidez, desviando o deslizando el ataque del oponente y aprovechando su fuerza en lugar de oponerse a ella.
  • Kusshin (屈伸): «Doblegarse». Se basa en la flexión y extensión del cuerpo, principalmente desde las rodillas, para absorber el impacto de un ataque y luego contraatacar.
  • Ten’i (転位): «Transposición» o «cambio de posición». Consiste en esquivar el ataque moviendo el cuerpo fuera de la línea de ataque del oponente, utilizando desplazamientos para confundir al adversario y crear oportunidades.
  • Hangeki (反撃): «Contraataque». Este principio se basa en la combinación de defensa y ataque de manera simultánea, o en un contraataque inmediato y decisivo después de una defensa.

La Relación con los 5 Elementos

Una de las interpretaciones más detalladas asocia cada principio de defensa con uno de los cinco elementos (Wu Xing) de la filosofía oriental:

  • Rakka (Pétalos Cayendo) ➡️ Metal (金): El metal es duro y decisivo. Rakka, al igual que el metal, busca un bloqueo fuerte y contundente que detiene el ataque de manera tajante.
  • Ryūsui (Agua que Fluye) ➡️ Agua (水): El agua es fluida y adaptable. Ryūsui imita esta cualidad, utilizando movimientos suaves para desviar, absorber y fluir con la fuerza del atacante, sin confrontarla directamente.
  • Kusshin (Doblegarse) ➡️ Tierra (土): La tierra es estable y sólida. Kusshin se centra en la estabilidad de la postura y el control de la altura para absorber el impacto, similar a la forma en que la tierra soporta y resiste.
  • Ten’i (Transposición) ➡️ Madera (木): La madera simboliza el crecimiento y la expansión. Ten’i utiliza movimientos que permiten evadir o «crecer» fuera de la línea de ataque del oponente, similar a las ramas de un árbol que se expanden.
  • Hangeki (Contraataque) ➡️ Fuego (火): El fuego es rápido, impredecible y explosivo. Hangeki representa el contraataque decisivo y repentino que, al igual que el fuego, se manifiesta con gran energía y en un instante para neutralizar al oponente.

Esta correlación no solo asocia una técnica con un concepto, sino que también sugiere una secuencia cíclica de aplicación en el combate, siguiendo el ciclo de generación de los cinco elementos para una estrategia de defensa-ataque completa. Esta visión resalta la interconexión y el flujo dinámico entre los principios, elevando su comprensión de simples técnicas a un sistema filosófico integral de combate.

También puede interesarte: La conexión filosófica entre «El libro de los cinco anillos» y los principios de defensa del Shitō-Ryū

Síguenos en nuestra pagina de Instagram


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *