Cuando Kenwa Mabuni fundó el estilo Shito Ryu en Japón, quizás no imaginaba que sus enseñanzas cruzarían océanos y generaciones, sembrando valores y técnicas que hoy forman parte del corazón del karate venezolano. Su visión del karate como camino de formación integral ha influenciado profundamente a instructores, organizaciones y estudiantes en todo el país.

Filosofía que trasciende fronteras

Mabuni creía que el karate debía estar al alcance de todo individuo que buscara el conocimiento con honestidad y compromiso. Esta apertura filosófica permitió que su estilo se difundiera más allá de Okinawa y Japón, llegando a América Latina en las décadas posteriores a su fallecimiento en 1952.

En Venezuela, el Shito Ryu encontró terreno fértil. Diversos maestros formados en Japón o influenciados por sus discípulos comenzaron a transmitir sus enseñanzas, respetando la estructura técnica y el espíritu del estilo: la combinación de fuerza y fluidez, el estudio profundo de los katas, y el énfasis en la formación del carácter.

Shito Ryu en el contexto venezolano

A lo largo de los años, el karate Shito Ryu ha sido adoptado por múltiples organizaciones en Venezuela, integrándose en federaciones regionales y nacionales. Su enfoque técnico, que incluye más de 50 katas tradicionales, ha enriquecido el repertorio de muchos practicantes y ha elevado el nivel técnico en competencias y exámenes.

Pero más allá del tatami, el legado de Mabuni se refleja en la forma en que el karate se enseña: como una vía para cultivar disciplina, respeto, autocontrol y resiliencia. En dojos como el nuestro, esta filosofía se adapta a las necesidades de niños y adolescentes, ayudándolos a crecer como personas íntegras en un entorno que honra la tradición.

Continuar el legado

Como instructor de Shito Ryu Venezuela Karate Do Kai, me siento honrado de ser parte de esta cadena de transmisión. Cada clase que imparto es una forma de mantener vivo el legado de Mabuni, adaptándolo a nuestro contexto venezolano sin perder su esencia.

En tiempos donde lo superficial parece dominar, el karate tradicional ofrece profundidad, propósito y conexión. Y en Venezuela, ese espíritu sigue vivo gracias a todos los que creemos que el karate es más que un deporte: es una forma de vida.

Tal ves te pueda interesar: Seito Shito Ryu: una filosofía de vida

Síguenos en nuestra pagina de instagram


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *